Enero y febrero de 2025

Esta edición de newsletter.codu.al se la dedico a los umarell. Puedes responder a este e-mail para que me lleguen tus comentarios!
Series de TV
- Big Boys, Temporada 3.
- Fargo, Temporada 4. Tenía cierto escepticismo porque esta temporada tiene peores valoraciones que el resto pero me ha encantado y sale uno de mis cuadros favoritos (!)
- Fallout, Temporada 1.
- Only Murders in the Building, Temporada 1. Una mamarrachada bastante divertida.
Películas
- El chico y la garza. La peli más cara producida en Japón, que no tuvo ninguna campaña de marketing y aún así es una de las pelis japonesas que más ha recaudado nunca en taquilla es... un fumadón.
- Los santos inocentes.
- Shiva Baby. Me quedo con la review que dice Fleabag meets Judaism.
- Infiltrats. Merece la pena verlo aunque sea por la conversación en la que un chico rompe con su novia que resulta ser una poli infiltrada.
Youtube
- Was Nietzsche Woke? de PhilosophyTube. He de confesar que algunos de los últimos vídeos de PT no terminaban de convencerme, pero este tiene un formato bastante original y divertido.
- Pegatinas de ETA. Recorrido (semi)completo (cw: violencia y terrorismo) es un vídeo fascinante en el que puede verse la mitología alrededor de la banda terrorista a lo largo de los años a través de una colección de pegatinas.
- Cleo from Math StackExchange's Identity has been Revealed??. Cleo era una cuenta anónima de SE que resolvía integrales de forma exacta sin dar más datos sobre cómo había llegado al resultado. Resulta que es un señor uzbeko de 40 y pico años (que, en retrospectiva, parece una opción bastante probable).
- Debugging An Undebuggable App. Un vídeo de live coding que explica cómo saltarse ciertas protecciones de una app de iOS.
Podcasts
- “Hola, te quieren asesinar” (cw: violencia, violencia de género). También tiene versión en inglés pero la versión en español me ha gustado más. Es una historia rocambolesca a la vez que preocupante sobre una falsa web de sicarios.
- The Otaku es un podcast en tres partes que explica el origen de los otaku en Japón.
Libros
- Campesinos y señores de Theodor Kallifatides es un libro con una estructura bastante divertida sobre un pueblo griego bajo la invasión alemana.
- Effective C: An Introduction to Professional C Programming. La informática es horrible y todo está roto.
Informática
- Abstract Wikipedia, un proyecto chulísimo de WMF para definir funciones que escriben partes de artículos de Wikipedia de forma abstracta y traducirlos automáticamente a cualquier idioma.
- getaddrinfo sucks. everything else is much worse. La informática es horrible y todo está roto.
- Falsehoods programmers believe about null pointers. La informática es horrible y todo está roto.
Política y sociedad
- Obscure Islands, algunas islas curiosas, como la isla de los faisanes o Tristan da Cunha.
- Anemia and Malaria (cw: pobreza extrema). ¿Curar la anemia aumenta la mortalidad de la malaria?
- How Onlyfans Took Over The World (cw: trabajo sexual). Un análisis sobre cómo el modelo de negocio de OF domina el mercado de la pornografía.
- Station of despair: What to do if you get stuck at the end of Tokyo’s Chuo Rapid Line. ¿Dónde acabas si te duermes en el metro en Tokio?
- Capitalism and the Very Long Term argumenta que el capitalismo es incompatible con el longtermism.
- How Much Should We Trust Developing Country GDP? (cw: pobreza extrema). Algunos ejemplos de cómo los datos macroeconómicos de países empobrecidos no son fiables.
- Why Coconut Milk Isn’t the Most Ethical Plant-Based Milk (cw: esclavitud, violencia contra los animales). La esclavitud moderna no es sólo de humanos.
- Emotional Labor Checklist/Self-Assessment me parece una lista útil sobre trabajo emocional.
- El Bialbero di Casorzo es un árbol encima de otro árbol.
Presente cyberpunk
- What We're Fighting For. Un alegato contra la enshittification de las plataformas digitales.
- Leaked Meta Rules: Users Are Free to Post “Mexican Immigrants Are Trash!” or “Trans People Are Immoral” (cw: transfobia, racismo). La verdad es que en retrospectiva esta parece una noticia menor en comparación con el último mes, pero no deja de ser demoledor el cambio interno en Meta. Véase también "Inside Mark Zuckerberg’s Sprint to Remake Meta for the Trump Era" y "What does Mark Zuckerberg want from Donald Trump?".
Y esto es todo, ¡hasta la próxima!